Las contribuciones de Finn Kydland y Edward Prescott a la macroeconomía dinámica: la consistencia temporal de la política económica y las fuerzas motrices detrás de los ciclos económicos

Contenido principal del artículo

Finn Kydland
Edward Prescott

Resumen

Finn Kydland y Edward Prescott ganaron, en el año 2004, el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas, en memoria de Alfred Nobel, por sus contribuciones fundamentales en dos áreas estrechamente relacionadas de la investigación macroeconómica. La primera de ellas tiene que ver con el diseño de la política económica. Kydland y Prescott descubrieron imperfecciones inherentes —problemas de credibilidad— a la capacidad de los gobiernos para implementar políticas económicas deseables. El segundo aporte está relacionado con las fluctuaciones en los ciclos económicos. Kydland y Prescott demostraron cómo las variaciones en el desarrollo tecnológico, principal fuente de crecimiento en el largo plazo, pueden provocar fluctuaciones de corto plazo. Así, este trabajo se constituyó en un nuevo paradigma Operativo para el análisis macro hbasado en fundamentos microeconómicos. La labor de Kydland y Prescott ha transformado la investigación académica en HEconomía; además, ha tenido gran impacto en el análisis macroeconómico y en la toma de decisiones de política económica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Kydland , F., & Prescott , E. (2020). Las contribuciones de Finn Kydland y Edward Prescott a la macroeconomía dinámica: la consistencia temporal de la política económica y las fuerzas motrices detrás de los ciclos económicos . Cuestiones Económicas, 20(2), Autores: Finn Kydland Y Edward Prescott. Recuperado a partir de https://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/246
Sección
Artículos de Investigación