¿Dueňas o jefas de hogar? Analizando la desigualdad de género en la propiedad de activos en américa latina
Contenido principal del artículo
Resumen
Muchos estudios sobre las desigualdades de género, en el análisis de la pobreza o de
otros temas, se enfocan en el sexo de la cabeza del hogar. Este artículo argumenta que el
análisis basado en la jefatura del hogar da una visión parcial de la desigualdad de género
ya que no toma en cuenta la posición relativa de las mujeres en hogares encabezados
por varones o con jefatura del hogar compartida. Para esto, las autoras analizan
encuestas de hogares en América Latina y el Caribe, y presentan indicadores sobre la
desigualdad de género en la propiedad de la vivienda y la tierra agrícola para doce
países de la región. Los datos desagregados por sexo de la propiedad de estos activos
sugieren que la distribución de la propiedad, por género, dentro de los hogares es mucho
más equitativa de lo que un análisis en base a la jefatura indicaría. Esto se debe en gran
medida a que las mujeres en hogares con jefatura masculina a menudo poseen
propiedades, ya sea por derecho propio o conjuntamente con sus esposos.
Descargas
Detalles del artículo
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.