Precio del Petróleo y Ciclo Económico en una economía dolarizada: Un enfoque de cambio de régimen de Markov aplicado a la economía ecuatoriana

Contenido principal del artículo

Alexander Carvajal
Fernando Martin-Mayoral

Resumen

Las economías de los exportadores de materias primas están muy expuestas a los ciclos de precios de las materias primas; sin embargo, los auges y las caídas pueden causar impactos asimétricos dentro de la economía. Comprender la dinámica de estos ciclos puede ayudar en la gestión de sus impactos más amplios en el bienestar económico y social. Respectivamente, esta investigación tiene el objetivo de analizar el efecto
asimétrico o no lineal de las variaciones de precios de las materias primas, específicamente el petróleo sobre el ciclo económico de una economía dolarizada como la ecuatoriana, durante el periodo 1991:01-2018:04. Para ello se utilizará un modelo de cambios de régimen de Markov, el cual permite establecer estados para el ciclo económico y las transiciones entre ciclos como consecuencia de shocks del precio del
petróleo. Los resultados obtenidos muestran estados de expansión más recurrentes que los estados de recesión, donde las variaciones en el precio del petróleo están relacionadas con los cambios en el estado del ciclo económico de la economía ecuatoriana.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carvajal, A., & Martin-Mayoral, F. (2021). Precio del Petróleo y Ciclo Económico en una economía dolarizada: Un enfoque de cambio de régimen de Markov aplicado a la economía ecuatoriana. Cuestiones Económicas, 31(1), Autores: Alexander Carvajal y Fernando Martin-Mayoral. https://doi.org/10.47550/RCE/31.1.1
Sección
Artículos de Investigación
Biografía del autor/a

Alexander Carvajal, FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO

Economista de la Universidad Central del Ecuador, Candidato a Maestría por Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Ecuador

Fernando Martin-Mayoral, FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO

Doctor en Economía por la Universidad de Salamanca España, docente  principal e investigador  en la  Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Ecuador