Convergencia desde el enfoque territorial: Caso de la región de Piura - Perú, periodo 2007-2019

Contenido principal del artículo

Marvin Suarez Guerrero
Teódulo Humberto Correa Cánova

Resumen

La investigación analiza el efecto de la inversión pública sobre las condiciones de convergencia en desarrollo distrital en la región Piura(Perú), durante el periodo 2007- 2019. La convergencia se evalúa sobre el índice de desarrollo humano (IDH) desde dos enfoques: el tradicional, a través de la denominada convergencia beta (absoluta y condicional), y desde enfoque de distribución, para verificar el comportamiento dinámico del IDH en el tiempo (convergencia sigma) y en el espacio (autocorrelación espacial). Los resultados permiten verificar, en función de dichas perspectivas, que no existen condiciones de convergencia absoluta en Piura, dado que las diferencias entre los distritos tienden a incrementarse en el tiempo (divergencia sigma). Además, existe un patrón de polarización del desarrollo al interior de la región, por los efectos espaciales entre un clúster desarrollado y uno rezagado. Por consecuencia, los esfuerzos en inversión pública resultan insuficientes para disminuir las desigualdades distritales. Los retos para la convergencia son de naturaleza estructurales, que condicionan fuertemente el desarrollo en dichos espacios, tales como su pobreza persistente y la presencia de efectos espaciales en el territorio.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Suarez Guerrero, M., & Correa Cánova , T. H. (2021). Convergencia desde el enfoque territorial: Caso de la región de Piura - Perú, periodo 2007-2019. Cuestiones Económicas, 31(2), Autores: Marvin Suarez y Humberto Correa. https://doi.org/10.47550/RCE/31.2.5
Sección
Artículos de Investigación