Natural Disasters and Secondary School Performance: Evidence from the Coastal-Ecuadorian Earthquake
Contenido principal del artículo
Resumen
Se emplea una estrategia empírica de diferencias en diferencias con emparejamiento para determinar el impacto del terremoto ecuatoriano de 2016 sobre el desempleo de los estudiantes graduados de secundaria pertenecientes a la región costa. Escuelas con características sociodemográficas similares se vincularon a través de pareamiento por puntaje de propensión para garantizar el supuesto de tendencias paralelas requerido dentro de este contexto. Después del shock, el efecto se distingue por año y difiere según la fuente de financiamiento de las escuelas. Los puntajes estandarizados del examen de egreso de la escuela secundaria implementado a nivel nacional (Ser Bachiller), fueron utilizados para cuantificar el efecto sobre el desempeño de los estudiantes, así como el ausentismo registrado. Debido a la redistribución de estudiantes en las escuelas, su rendimiento empeoro en escuelas privadas y mixtas después del terremoto, sin embargo, los estudiantes de las escuelas públicas mejoraron levemente sus puntajes promedio. El nivel de educación de los padres es un determinante clave en la composición demográfica de las escuelas después del terremoto. El absentismo sigue siendo insignificante, mientras que los puntajes estandarizados se reducen significativamente en escuelas privadas y mixtas después de 2016.
Descargas
Detalles del artículo
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.