¿El bienestar social influye en el crecimiento económico? Estudio para 17 países de América Latina en el período 2014-2018
Contenido principal del artículo
Resumen
A nivel mundial, el bienestar de la sociedad aún mantiene desequilibrios tanto dentro como entre las naciones. Es por ello que, mediante el Índice de Progreso Social se busca medir la calidad de vida de una sociedad. De esta manera, el estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el crecimiento económico y el IPS en el período 2014-2018 para 17 países de América Latina. Para ello, se utilizó la técnica econométrica de datos panel mediante Mínimos Cuadrados Generalizados para evitar problemas de autocorrelación y heterocedasticidad en el modelo. Así mismo, se recopiló información de las bases de datos del Imperativo del Progreso Social (2018) y Banco Mundial (2018) y se consideraron los diversos componentes del IPS con el fin de determinar cuál de ellos tiene mayor efecto en el crecimiento económico. Entre los principales resultados se destaca que la hipótesis se cumple al verificar que el IPS incide positivamente en el crecimiento económico, aunque la significancia de sus dimensiones varía según su nivel de ingreso. Ante ello, las implicaciones de políticas deben centrarse en mayor atención a salud, educación, medioambiente y sobre todo en leyes anticorrupción que eviten el desvío de recursos y perjudiquen al bienestar de la sociedad.
Descargas
Detalles del artículo
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.