Estudio sobre la probabilidad de pérdida de negocios por baja demanda ante la crisis sanitaria del COVID-19 en Latinoamérica y El Caribe
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación busca estudiar la probabilidad de cierre de negocios por baja demanda durante la crisis sanitaria de COVID-19 en Latinoamérica y El Caribe para presentar conclusiones y recomendaciones sobre alternativas de recuperación económica con base en los resultados. Se busca encontrar qué variables pueden influir significativamente en este cierre, desde un enfoque individual, centrado en las personas que cuentan con negocio propio o familiar en la región.
Estudios que busquen explicar las incidencias en la probabilidad de cierre de un negocio con enfoque en el individuo como gestor de un negocio, son escasos, particularmente en el contexto de la pandemia. Tradicionalmente, los estudios explican el cierre de un negocio mediante variables propias del mismo. Aportes como los de Sepúlveda y Reina (2016) o Bermúdez y Bravo (2019) muestran que variables como el endeudamiento, la reinversión, el apalancamiento, entre otras, pueden ser determinantes del cierre de los emprendimientos.
Descargas
Detalles del artículo
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.