Impacto Social de la Minería Aurífera: Análisis desde la Economía Conductual
Contenido principal del artículo
Resumen
Se propone desarrollar un ejercicio de investigación a nivel municipal para determinar los impactos de la minería sobre las comunidades locales. Se prioriza un tipo de explotación minera en particular, la cual es la explotación de oro. Se propone analizar los cambios en las conductas de las comunidades aledañas a este tipo de explotación minera, conductas que a su vez están relacionadas con decisiones económicas. La pregunta a resolver es: ¿Cuál es el impacto de establecer un nuevo proyecto de explotación de oro sobre una comunidad y como cambian las dinámicas económicas, sociales y de comportamiento en el territorio? Para resolver esta pregunta se propone una evaluación de impacto a partir de un análisis comparativo en el departamento de Antioquia entre municipios mineros (grupo de tratamiento) y municipios no mineros (grupo de control). La evaluación pretende abordar tres grandes temas: I) la maldición de los recursos naturales a nivel local, II) gobernanza comunitaria, III) social accountability (veeduría ciudadana). Estos temas serán abordados a partir de los desarrollos teóricos de la economía del comportamiento.
Descargas
Detalles del artículo
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.