Cuáles son las principales variables que influyen en la dinámica del riesgo soberano de Ecuador?
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio tiene como objetivo identificar las principales variables que determinan la dinámica del spread de tasa de interés de los bonos internacionales emitidos por el gobierno ecuatoriano. Utiliza el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) o riesgo país para comprender los determinantes del costo de la deuda pública de Ecuador. En principio, el EMBI es la prima de la tasa de interés sobre los bonos estadounidenses que los inversionistas exigirán para invertir en los bonos soberanos de Ecuador y, por lo tanto, se suele interpretar como una medida del nivel de riesgo soberano del país (Longstaff et al., 2011). Este trabajo está relacionado con del Cristo y Gómez-Puig (2017), que muestra que el riesgo país de las economías dolarizadas (Panamá y Ecuador) muestra una dinámica más estable que otras economías latinoamericanas, como Argentina o Brasil. Además, sus resultados sugieren que los factores internacionales son más importantes que las variables nacionales a la hora de explicar la variación de los diferenciales soberanos. Creemos que aún no se han realizado aportes empíricos para identificar `` todas '' las variables nacionales e internacionales que determinan la dinámica del EMBI ecuatoriano. Díaz-Cassou y Ruiz-Arranz (2018) muestran cualitativamente que el precio internacional del petróleo, es la principal variable que explica la evolución del riesgo país de Ecuador. del Cristo y Gómez-Puig (2017) utilizan un modelo autorregresivo vectorial con ecuación de corrección llegando a la conclusión de que la deuda pública es el determinante interno más importante de los diferenciales soberanos en Ecuador.
Descargas
Detalles del artículo
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.