Capacidades de las redes de franquicias y su influencia en la forma de gobernanza
Contenido principal del artículo
Resumen
Hoy en día la franquicia es parte de la vida cotidiana para la mayoría de consumidores a nivel mundial. Un sin número de empresas en diferentes tipos de industrias han adoptado o piensan en la franquicia como un método para invertir o hacer negocios, (Blair & Lafontaine, 2005). Es importante entender el por qué tantas empresas que se dedican a distintas actividades económicas han elegido el formato de franquicia para comercializar sus productos o servicios ya sea dentro de su propio país o a nivel internacional. Entonces, para comprender el éxito de las franquicias, es necesario analizar sus estrategias.
A partir de la influencia de autores como Nelson & Winter (1994), Wenerfelt (1984), entre otros, el centro de atención de las ventajas competitivas se trasladó hacia los aspectos internos de una empresa, partiendo de la noción de que las empresas son heterogéneas en sus recursos y capacidades, la ventaja competitiva se hace más dependiente de la explotación interna. Aplicado a la franquicia, esto favoreció a que la dirección estratégica se concentre en la ventaja competitiva dando mayor importancia al papel de los recursos y capacidades de la red como base fundamental de su estrategia de gobernanza, que es en lo que nos centraremos.
Descargas
Detalles del artículo
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.