Determinantes de la Productividad de las Empresas del Sector de los Servicios en el Ecuador, durante los años 2010 2019

Contenido principal del artículo

Lizbeth Simbaña
Cristian Carrión

Resumen

La productividad es una medida de desempeño que nos permite conocer el rendimiento de factores incorporados en el proceso productivo (Arévalo-Avecillas et al., 2018). La deficiente productividad constituye un problema no solo para el Ecuador sino también para América Latina, esta situación es la causante de la falta de desarrollo socioeconómico de la región. Casi el 90% de las diferencias en cuanto, al ingreso por habitante de Ecuador con respecto a EE.UU., es producto de la baja productividad total de los factores (CAF, 2018). Por tanto, el punto de partida para mejorarla se atribuiría al hecho de aclarar el panorama en relación al empleo de recursos, con el objetivo de interferir en la aplicación de los mismos.


El enfoque del presente tema se da en torno al sector de los servicios, puesto que la expansión de este tipo de actividades ha introducido la necesidad de reconsiderar su importancia en el progreso y crecimiento de las economías (Martínez Serrano & Picazo Tadeo, 2000). Considerando al Ecuador en el 2019, se tiene que, el sector con el mayor número de empresas es el de los servicios, abarcando un 44% de las mismas. Paralelamente se lo cataloga como uno de los principales sectores económicos en cuanto; al porcentaje de ventas, las cuales llegan al 25% respecto al total de la economía. Además, es el sector que más plazas de empleo genera, alrededor del 56% (INEC, 2020)

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Simbaña, L., & Carrión, C. (2021). Determinantes de la Productividad de las Empresas del Sector de los Servicios en el Ecuador, durante los años 2010 2019. Cuestiones Económicas, 31(3), Autores: Lizbeth Simbaña y Cristian Carrión. https://doi.org/10.47550/RCE/MEM/31.57
Sección
Artículos de Investigación