Determinantes del Empleo por Cuenta Propia en el Ecuador 2017 2018
Contenido principal del artículo
Resumen
El empleo por cuenta propia es considerado como un componente esencial dentro de la economía, convirtiéndose en fuente potencial de nuevos trabajos y una forma de emplear a la población de países donde el desempleo creciente se ha convertido en un importante problema económico y social. Esta actividad ha sido practicada a lo largo de los años como una vía de escape del desempleo que tienen los ciudadanos o como una forma de emprendimiento. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a nivel global o mundial, el autoempleo ha aumentado en las dos últimas décadas. En promedio, el 12,4% de los trabajadores laboran por cuenta propia en las economías de altos ingresos, mientras que, en las economías de bajos ingresos, esta cifra aumenta al 81,9%. Esta tendencia ha convertido al empleo por cuenta propia en un tema central del mercado laboral. Si bien el autoempleo representa una solución para los individuos que tienen pocas oportunidades en el sector laboral como asalariados o dependientes, se presenta también como una oportunidad para aquellos que buscan un camino diferente (emprendimiento) a su carrera profesional (Simoes et al, 2016). Este último sector laboral es considerado como un grupo diverso donde los individuos inician y administran un negocio, obteniendo beneficios económicos para sí mismos dentro de diferentes sectores de ocupación e industria (Laing, 2011).
Descargas
Detalles del artículo
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.