El aceite vegetal en Ecuador: ¿un sector rentable y con poder de mercado?

Contenido principal del artículo

Erika Espinoza
Lilián Morales

Resumen

Dentro de la organización industrial, el paradigma ECR es crucial para conocer la situación de las empresas y los sectores, resultando imprescindible aplicarlo en industrias de productos de primera necesidad para contrarrestar los efectos negativos de los mercados concentrados. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre estructura de mercado, comportamiento y resultados en función del paradigma ECR en el sector del aceite vegetal en Ecuador en el periodo 2014-2021. Los datos se procesaron mediante estadística descriptiva, correlacional y estudios explicativos. En el marco del paradigma ECR, se calculó la estructura de mercado con el índice Herfindahl-Hirsch- man y se determinó el comportamiento que adoptan las empresas para manejar el mercado utilizando los precios como indicador del poder de mercado, mientras que los resultados del oligopolio se midieron con las ratios de rentabilidad ROA y de ROE. Los resultados indican que el sector del aceite vegetal pertenece a un mercado oligopólico, lo que permite a las empresas fijar precios, obtener mayores ganancias e incrementar su rentabilidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Espinoza, E., & Morales, L. (2024). El aceite vegetal en Ecuador: ¿un sector rentable y con poder de mercado?. Cuestiones Económicas, 34(2), Autores: Erika Anahí Espinoza Paredes y Lilian Victoria Morales Carrasco. https://doi.org/10.47550/https://doi.org/10.47550/RCE/34.2.6
Sección
Artículos de Investigación