Análisis de la eficiencia y rentabilidad de las empresas manufactureras ecuatorianas: Una aplicación de algoritmos no supervisados
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta investigación se centra en el análisis de la eficiencia y la rentabiliad de las empresas manufactureras ecuatorianas utilizando técnicas de clustering no supervisadas. A través de un enfoque metodológico que incluye algoritmos como K-means, DBSCAN, Hierachical Clustering, se segmentaron las empresas de las diferentes subramas en diversos clusters basados en variables financieras clave como el margen de utilidad, margen de utilidad operativa, el retorno sobre los activos (ROA), el retorno sobre el capital (ROE) y la rotación de activos.
Los resultados revelan un alto nivel de eficiencia en el uso de los activos, sin embargo, en su mayoría, los cluster presentan margenes de utilidad cercanos a cero, lo que sugiere concentra la atención en la estructura de costos. Un hallazgo notable, es que algunas subramas de la industria manufacturera se encuentran en una etapa de transición, donde comienzan a mostrar eficiencia pero aún no han alcanzado niveles de rentabilidad sostenible, considerando la reactivación de las actividad económicas posterior a la pandemia.
Además, se identificaron clusters con características distintas que permiten entender el mercado y las oportunidades de mejora a través de formulación de polítcas públicas dirigidas al desarrollo sostenible del sector.