Eficiencia-X en la banca ecuatoriana durante el periodo 2000 - 2003

Contenido principal del artículo

Edwin Buenaño

Resumen

El presente trabajo realiza un primer intento de estimación de eficiencia-X en la banca ecuatoriana, junto con el análisis de la eficiencia de escala, para lo cual se utilizó una metodología paramétrica, concretamente aquella denominada como DFA (Dristibution Free Approach) en un panel de datos conformado por 18 instituciones durante el período de post -dolarización que abarca marzo 2000 a marzo 2003. Los resultados obtenidos indican que existen altos niveles de ineficiencia en costos en la banca ecuatoriana, los cuales son del orden del 32% en promedio, así como también que la principal fuente de ineficiencia son las ineficiencias-X por sobre las ineficiencias de escala.


 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Buenaño , E. (2020). Eficiencia-X en la banca ecuatoriana durante el periodo 2000 - 2003. Cuestiones Económicas, 20(2), Autor: Edwin Buenaño. Recuperado a partir de https://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/241
Sección
Artículos de Investigación