Análisis de la inclusión financiera en Ecuador desde un enfoque multinivel para el año 2018
Contenido principal del artículo
Resumen
La inclusión financiera ha cobrado protagonismo conforme se conocen sus beneficios en ámbitos económicos y sociales. Sin embargo, existe escasa evidencia de factores agregados y desagregados que la sustente. Este documento explora, por medio de modelos logísticos multinivel, las características individuales y contextuales asociadas a la probabilidad de utilizar un punto de atención del sistema financiero y de poseer una cuenta bancaria. Se encuentran muchas similitudes a nivel individual, pero existen diferencias a nivel agregado entre los determinantes del acceso y uso. El estudio ratifica que el nivel cantonal si afecta el nivel de inclusión financiera individual.
Diferentes estudios se centran en investigar la inclusión financiera con enfoques agregados y desagregados. Esta investigación combina ambos enfoques mediante la aplicación de modelos multinivel, también conocidos como modelos de efectos aleatorios o componentes de la varianza, a través de una estructura jerárquica de datos de dos niveles, con individuos en el nivel 1 y cantones en el nivel 2.El objetivo de este estudio reside en determinar los efectos individuales y contextuales que influyen en la probabilidad de estar incluido financieramente en Ecuador. Un punto fuerte de esta investigación radica en que se emplea dos variables dependientes para analizar la inclusión financiera.
Descargas
Detalles del artículo
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.