Factores demográficos y económicos que afectan a la tasa de letalidad producida por el virus SARS-COV-2 a nivel mundial

Contenido principal del artículo

Eymy Illescas
Carolina Guevara

Resumen

Este estudio tiene como objetivo identificar los determinantes económicos y demográficos que afecta a la tasa de letalidad por COVID-19 en los períodos de 90, 120 y 150 días después de la primera aparición del virus en el territorio. El análisis se presenta en dos etapas, en la primera, se utiliza un análisis Cluster con la metodología K-medias en el que se utilizan 210 países de todos los continentes y se clasifican en cuatro grupos: i. Países infectados muy rápidamente con una tasa de crecimiento de contagio relativamente alta y baja letalidad, ii. Países infectados rápidamente con tasa de crecimiento de contagio y letalidad muy alta, iii. Países infectados lentamente con tasa de crecimiento del contagio relativamente alta y una letalidad relativamente baja y iv. Países infectados muy lentamente con tasa de crecimiento de contagio y letalidad baja.


En la segunda etapa se utilizan los grupos establecidos en la primera fase y se estiman modelos OLS o Tobit, dependiendo de la presencia o no de Variable Dependiente Limitada en la tasa de letalidad por COVID-19. Las variables independientes son la tasa de crecimiento del contagio, el índice de rigurosidad y las condiciones subyacentes de los países directamente relacionados con COVID-19 como el acceso a agua potable, camas de hospital por 10000 habitantes, índice de eficacia gubernamental, población mayor de 65 años y tasa de crecimiento económico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Illescas, E., & Guevara, C. (2021). Factores demográficos y económicos que afectan a la tasa de letalidad producida por el virus SARS-COV-2 a nivel mundial. Cuestiones Económicas, 31(3), Autores: Eymy Illescas y Carolina Guevara. https://doi.org/10.47550/RCE/MEM/31.51
Sección
Artículos de Investigación